Construyendo Nuestro Futuro: Avance de Obra Torre A
Queremos compartir con ustedes el último estado de avance obra de Torre A. Cada día estamos más cerca de convertir esta visión en una realidad tangible. Hormigón Crece la estructura de hormigón a muy buen ritmo. Alcanza casi un 48% de avance (losa de piso 8° en ejecución). Cada vertido de hormigón nos acerca un paso más a alcanzar la cima de esta torre. Albañilería En paralelo a la estructura, comenzamos trabajos de albañilería desde el
Punto de inflexión: los datos clave que observan los especialistas del mercado inmobiliario y evidencian un cambio de ciclo.
El mercado inmobiliario está experimentando un cambio positivo con una “recuperación lenta pero firme”, según una reciente nota de La Nación que resume algunas conclusiones de los expertos reunidos en el Summit de Real Estate de LN Propiedades. “Hay más consultas, operaciones y precios convalidados entre la oferta y la demanda. En otras palabras, los propietarios dejaron de resistir la baja de precios y aceptaron un sinceramiento de los
ENTREGA INMINENTE TORRE SANTIAGO 924
La Torre de 16 niveles de altura se encuentra en su tramo final de obra alcanzando un avance del 99%. Próxima a su entrega, casi el total de sus frentes se encuentran concluidos: Terraza, Piscina y SUM 100% Muebles de cocina y placard 100% Ascensores - pintura de departamentos, espacios comunes y pintura exterior 95% de avance. Gran parte de sus unidades se encuentran vendidas y las últimas se ofrecen a un precio SÚPER bonificado. En
¿Tenés dólares no declarados? Cómo invertirlos de forma legal y ganarle a la inflación
Ahora, con la ley de Incentivo a la Construcción podés invertir lícitamente en ladrillos tu capital no declarado, y ganarle a la inflación no solamente pesos sino también a la inflación global en dólares. Hay tiempo hasta el 19 de noviembre para aprovechar el costo impositivo más bajo, de sólo el 5% por única vez sobre el monto exteriorizado. Esa fecha límite es para declarar e ingresar el
Inflación en pesos… y en dólares: por qué el ladrillo sigue más vigente que nunca
Con Estados Unidos marcando datos de inflación que no se observaban hace cuatro décadas, es cada vez más evidente que USD 100 hoy ya no valen lo mismo (dicho de otro modo: ya no compran lo mismo) que hace un año. ¿Cómo seguir guardando “dólares bajo el colchón” cuando la inflación en dólares está entre 8% y 9% anual? Según una nota reciente en el diario La Nación, al tomar
A PESAR DE LOS VAIVENES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS, PARA EL ARGENTINO EL LADRILLO SIGUE SIENDO SINÓNIMO DE RESGUARDO DE VALOR
Según la última nota de Infobae el importante aumento del dólar blue en la semana fortaleció el argumento de que, con costos en dólares históricamente bajos, construir viviendas es un buen negocio, a la espera de un contexto macroeconómico más favorable que impulse el precio de venta de las propiedades. Si bien la incertidumbre es la mayor complicación para las operaciones en todos los mercados, y el real estate