Meta Pixel

Inflación en pesos… y en dólares: por qué el ladrillo sigue más vigente que nunca

Con Estados Unidos marcando datos de inflación que no se observaban hace cuatro décadas, es cada vez más evidente que USD 100 hoy ya no valen lo mismo (dicho de otro modo: ya no compran lo mismo) que hace un año. ¿Cómo seguir guardando “dólares bajo el colchón” cuando la inflación en dólares está entre 8% y 9% anual?

Según una nota reciente en el diario La Nación, al tomar como punto de partida el comienzo del siglo XXI, un billete de US$ 100 equivaldría a tener US$ 61,12 actuales. Es decir, si un argentino ahorró en ese entonces US$ 10.000, actualmente con ese mismo monto podría comprar algo por US$ 6112. Un 40% menos.
Ante este escenario, el ladrillo demuestra ser un excelente porta valor para el mediano y largo plazo, especialmente en un país con tantos avatares económicos. Los emprendimientos inmobiliarios se consolidan como la inversión más noble del mercado.

Para conocer más sobre nuestras posibilidades de inversión inmobiliaria, podés comunicarte al 3816 63-1152 o visitar nuestras oficinas en calle Salta 78, piso 3 C.

ESCRIBINOS

Dejanos tus datos. Hablemos.

    Ponete en contacto

    Te ofrecemos oportunidades para tener tu departamento o invertir en pozo.